Como en todos los tratamientos anti plagas podemos diferenciar dos acciones por un lado la que hacemos para erradicar el problema una vez presentado es decir una acción curativa los métodos más corrientes son la fumigación, insecticidas, cebos y corrientes de alta frecuencia.
En cuanto a las medidas preventivas utilizamos una serie productos protectores estos se pueden realizar en la superficie de la madera o en su interior.
Los tratamientos en superficies se suelen utilizar en elementos de pequeño tamaño como por ejemplo en la tarima, actualmente las acciones en superficie son muy eficaces con productos muy innovadores; por ejemplo la inyección a presión, utilizado sobre todo en estructuras de vigas de madera.
De cualquier forma no nos cansamos de aconsejar los tratamientos preventivos tanto insecticidas como fungicidas en sus diversas presentaciones de cebos, productos inyectados, pulverizados. etc.
-
ANOBIDOS Y OTROS XILOFAGOS
LAS TERMITAS
Son insectos muy agresivos y complicados de eliminar por completo debido a su forma de reproducción y de organización social; normalmente anidan en el suelo donde tienen las condiciones mejores para su reproducción desde aquí construyen galerías hasta la estructura de madera de las edificaciones donde encuentra la celulosa elemento que constituye su alimento; la galerías que utilizan para moverse dentro de la madera son muy difíciles de detectar, tan solo se observan unos orificios negros que sirven para la aireación.
Su alimento principal es la celulosa de la madera y atacan casi todas las especies conocidas y las que nos preocupan son las que atacan la madera seca, es decir muebles, obras de arte, estructuras de los edificios etc.
Son especialmente peligrosas pues van dejando totalmente hueca la madera y no se aprecia daño exterior hasta el momento en que el objeto de que se trate ha quedado totalmente destruido.
Las termitas anidan en el suelo, donde encuentran la humedad y temperatura necesarias para su desarrollo. Desde este nido subterráneo, que es el centro principal de la colonia, construyen galerías, que al abrigo de la luz, les permiten alcanzar la madera de la estructura de los edificios o muebles de este material; para llegar a hasta estos materiales las termitas son capaces de atravesar cualquier tipo de estructura: yeso, plástico etc, casi nada las detiene.
De los tipos diferentes de termitas la más habitual es la subterránea llamada así porque instala sus nidos bajo tierra y desde allí se propaga al interior de los edificios.
Son especialmente peligrosos cuando atacan las vigas de los edificios pues en muchos casos llevan a la ruina la construcción si no se trata a tiempo.
El sistema de cebos para termitas, es la mejor solución definitiva para el control de colonias de termitas, la gran eficacia del insecticida con la extraordinaria palatabilidad de sus cebos, junto con el protocolo de actuación, garantizan los mejores resultados.
LA CARCOMA
-
FUMIGACION DE LA CARCOMA
El nombre genérico carcoma reúne varias especies de escarabajos que atacan la madera. Son insectos que en su etapa larvaria atacan la madera.
Las carcomas son el nombre común que reciben las larvas de varias especies de coleopteros que perforan madera, vigas, muebles, artesonados, etc., en la que construyen galerías y a la cual dañan.
La carcoma se alimenta y ataca la madera muerta en descomposición y la madera trabajada en interiores, la gran cantidad de galerías que pueden llegar a excavar terminan debilitando la madera de tal manera que puede desaparecer en casos extremos, de ahí la importancia del control y eliminación de esta plaga.